lunes, 14 de marzo de 2011

Conversación entre un caballero y un soldado



Los cascos del caballo chocaban contra la tierra muerta. No galopaba, pero seguramente desearía hacerlo ya que el lugar en el cual se encontraban él y su dueño no era para nada agradable.
El pueblo despedía olor a muerte, a masacre, pero aquello no afectaba al ya no tan joven caballero Joslin. Caminaba sobre sus propios pies, portando las riendas de su caballo en una mano y la otra acariciando sútilmente su espada Ama.
No parecía haber superviviente alguno, y lo que era más importante, víveres que poder comprar o simplemente coger para su larga travesía.
-Las guerras son horribles… -Joslin casi podía escuchar los gritos de la gente cuando los Soldados habían llegado.
“¿Qué es la vida?
Todavía no lo sé, Elisia.”

Entonces un ruido se produjo justo detrás de él. Con sumo cuidado, desenvainó a Ama y se acercó al que probablemente sería el origen del sonido. Respiró hondo y cortó las telas que cubrían a una persona. Era un joven, muchas estaciones más joven que Joslin y por su cara de sufrimiento, el caballero dedujo que estaría herido. Intentó ir en su ayuda, pero la imagen del escudo de armas que llevaba bordado sobre su pecho hizo que Joslin se echara atrás. Era un Soldado, una de las personas que habían destruido el pueblo y otros muchos.
Joslin le miró desafiante y alzó su espada, apuntando a su pecho.
-Decidme una buena razón por la que no debería acabar con vos.
-Hacedlo, si tenéis el orgullo y el valor para hacerlo. Ya he dejado de ser una herramienta para proteger mi reino, por lo tanto matarme sería el mejor regalo que me podríais hacer, caballero.
-¿Qué es lo que os ocurrió?
-Un error que cometí al apiadarme de un joven –el Soldado apartó la mano de su estómago, el cual estaba presionando con fuerza.
-No estoy de acuerdo con vos. Creo que es un castigo por los errores antes cometidos –dijo Joslin completamente convencido.
-¿Vos lo creéis? Después de todo, mi vida iba a llegar a su fin de un modo u otro –soltó un pequeño quejido de dolor.
Al haber comprobado su estado, Joslin descendió a Ama y se acercó más al joven para intentar curarle aquella horrible herida. Se repetía a sí mismo que debía dejarlo morir, pero su cuerpo no le obedecía.
-No, dejadme. Mi honor me impide aceptar vuestra ayuda.
-¿Desde cuándo los de vuestra calaña tenéis honor? El honor lo perdisteis en cuanto blandisteis vuestra espada contra una persona inocente.
-No necesito excusarme con vos, caballero. Haced lo que deseéis hacer.
Joslin tocó suavemente la herida de su estómago.
-Buena pinta no tiene.
-Ese endemoniado adquirió buenos reflejos en cuanto dudé. No le culpo, yo habría hecho lo mismo en su situación.
-¿Por qué luchabáis? ¿Por honor?
-No. Yo peleaba por mi pueblo, por mi reino. Sabía que nunca podría formar una familia, pero aún así me sentía orgulloso de poder derramar sangre por mi pueblo.
-¿Peleabáis sin conocer el motivo de la guerra? ¿Nunca habéis pensado de que vos podíais estar siendo utilizado por vuestro rey?
-Siempre lo supe, desde el momento en el que hice mi juramento como Soldado. ¿Acaso vos no tenéis un sentido en vuestra vida? –respondió casi sin pensar el joven.
-Lo tenía y me lo arrebataron.
-En estos momentos siento lástima por vos…
El joven sonrió observando al anonadado caballero, para después morir con una inspiración infinita. Joslin se sintió impotente, agarró a Ama lo más fuerte que pudo y le atravesó su corazón ya muerto. No enterró siquiera al Soldado, lo dejó como el despojo que era.
Al no encontrar rastro de vida en el pueblo, cogió los pocos alimentos que quedaban allí y se marchó montado en su caballo.
“¿Qué es la vida?
Es servir a tus principios y deseos, Elisia.”
----------------------------------------------------------------
Una reflexión que escribí hace una semana y que además tenía como objetivo ser presentado al concurso de la revista de mi instituto, pero resulta que es menos de 500 palabras y este es de 650 xD Válgame Dios, si no lleva chicha! D': Espero que os haya gustado y tal vez, dentro de unos meses volváis a leer algo de Joslin (todavía no, que estoy con Ánima y Libertad Mágica).
Nos leemos!

domingo, 13 de febrero de 2011

Mis historias 2 (recordatorio)

Hacía tiempo que no me pasaba por mi querido blog y hacía aún más tiempo que no hablaba de mis proyectos (allá por agosto, una época feliz para mí, sin estrés y sin exámenes). La verdad es que este lapsus de tiempo no ha sido muy productivo, la verdad. He estado muy atareada con el curso y he sacado poco tiempo para hacer las cosas que realmente me gustan. También me ha absorbido algo de tiempo libre el dibujo, eeeh, no le echéis la culpa que he mejorado xD Aunque no haya escrito, terminado o empezado muchas historias; mi carpeta de proyecto a ido creciendo día tras día, así que no os preocupéis que en verano me encargaré de vaciarla è.e

Pasemos a hablar de los proyectos que he comenzado o que he estado continuando desde mi última entrada...

-Libertad Mágica: sí señores, todavía no he acabado la maldita historia, pero he hecho algo muy importante: terminar el capítulo 11 y comenzar el 12, más todas las fichas de los personajes más relevantes de la historia (junto a unos pequeños escamas de las sagas que tendrá la historia). Ahora que lo tengo todo organizado, me veo con ganas de continuar esta laaarga historia, además de que me estoy leyendo Canción de Hielo y Fuego y cada día me entran más ganas de continuar Libertad Mágica. Como ya os dejé en su día el argumento de la historia, esta vez os dejaré un fragmento è.e

Gustav y yo nos miramos, y después suspiramos cansadamente. Había faltado poco… Mientras tanto, el pregonero nos miraba interrogantes. No entendía nada de nada, abrió los ojos mucho, retrocedió unos pasos y cayó de culo al suelo. Intentó retroceder, no pudo. Alzó el brazo señalándome y soltó:
-T-Tú eres la fugitiva junto con Brian. Y tú los has acogido en su hogar -señaló a Gustav-. Sabes que si lo llegan a descubrir meterás a Foigu en un gran problema.
-Pero no lo descubrirán Charles, así que por favor, mantén esa boca tuya cerrada -se inclinó sobre él-. Tú conoces a Brian de hace tiempo por ser amigo de tu padre, ¿a ti te parece él una persona peligrosa? -negó con la cabeza-. Y aunque no conozcas a Wrenna de mucho, ¿te ha parecido a ti una chica peligrosa? -hizo el mismo movimiento que antes-. Entonces ahí tienes tu respuesta.
Me miraba confuso, agachó la cabeza tristemente y luego me hizo una especie de reverencia muy rara. Estaba mirando al suelo, con los ojos cerrados y dijo muy alto:
-¡Lo siento mucho por haber dudado de ti Wrenna! ¡De verdad! ¡No sé cómo he podido pensar cosas malas viniendo de tu persona! -alzó la cabeza y se puso recto-. Así que espero que llegues a perdonarme.

-Ánima: también sigo con esta historia, pero ocurre justo al revés que con Libertad Mágica. Esta historia ha ido ampliando su mundo cada día, casi que al final Ánima solamente es una de las partes de una gran historia, llamada Crónicas del Más Allá, en la cual meteré todas las historias sobre la muerte, reencarnación y demás que he ido escribiendo. Lo malo de Ánima es que no está captando mucha expectación, por lo que al final tendré que decidirme y colgarla en alguna web de fanfics para ver las opiniones de la gente. Os dejo un pequeño fragmento perteneciente a uno de los capítulos colgados en el blog:

El mundo de Charlotte inspira negatividad, ganas de venganza, pero a la vez sabiduría. Además, siento que ella sigue ligada a su anterior vida, cuando aún respiraba, cuando aún su corazón palpitaba. Echa de menos lo que era sentir, sentir cualquier emoción o cualquier sensación. Yo en cambio, he decidido cortar toda relación con mi vida humana. No recuerdo nada y sigo queriendo no recordar.
Nos sentamos en una mesita redonda de piedra blanca, una frente a la otra. Apoya su barbilla en sus manos y me mira fijamente, inspeccionando cada rincón de mi mente. Está en su mundo y puede hacer lo que deseé.
De la nada, aparece un juego de té, seguramente de porcelana.
Con delicadeza, toma su taza y comienza a beber. Mis mano tiemblan, ¿por qué? Ya estoy muerta, no me puede pasar nada peor.
-¿No vas a beber? -negué con la cabeza-. Pero que olvidadiza soy, si has decidido olvidar tu anterior vida, claro, cuantas menos acciones hagas de viva, mejor para ti. Yo, como puedes comprobar, sigo ligada, no puedo olvidar, jamás lo haré.

-Cuentos del Norte: bueno, no debería ni mencionarlo porque este proyecto está lejano de ser escrito. Hace ya tiempo escribí un texto que me gustó mucho y decidí alargarlo, no creo que lo continue, pero nunca está de más decirlo, ¿no?
Cuentos del Norte relata la vida de distintos personajes, los cuales tienen que pelear por su pueblo o simplemente vivir sus normales vidas. Tiene lugar en sitios parecidos a Suecia, Alemania, etc.

-Y ahora los one-shots que he escrito è.e: El misterioso caso de los suspensos (sí, lo he conseguido terminar y el resultado ha sido muy satisfactorio, más de 600 lecturas en FanFic Es), Las flores que cantan (segunda parte de Las piedras que sangran), Transición (one-shot perteneciente a la historia Crónicas del Más Allá, en el cual se explica el origen de los espíritus en nuestro planeta), Por el camino (otro one-shot perteneciente a la saga antes mencionada y esta vez realatará el origen de la antagonista de Ánima: Julia; sin finalizar), La batalla eterna (ésta también la acabé y el trabajo ha sido durísimo, figuraos, más de 10000 palabras, pedazo historia de fantasía è.e), El desamor de Jaume (historia que se me ocurrió mientras daba la Edad Media en Valencia, cuenta la desafortunada historia de amor de Jaume), y Mi familia, el circo (historia que cuenta la amistad entre una bailarina de un circo y el "bicho raro" del circo, aún sin finalizar).

Y os dejo con un fragmento (spoiler) de La batalla eterna para que me exijáis que la cuelgue o que la continue colgando en Topicoff è.e

Hacía medio siglo que la oscuridad no inundaba el mundo. Ya no existía la noche, aquel fenómeno que simplemente se conoce gracias a los antiguos escritos; ya no habían males en el mundo, la gente compartía entre sí y las enfermedades eran un lejano, lejanísimo recuerdo.
Todos los consejeros sonrieron a la vez. Llevaban en su puesto desde la Gran Batalla, y conocían la actual ingenuidad humana. Ellos dejaron de considerarse humanos desde hacía mucho tiempo. Ya no recordaban el calor del sol recorrer su piel o la sonrisa amable de una mujer. No… Ellos debían ocuparse a mantener la situación de ahora. Calcular la magia de las personas y castigar a los que hacían males, es decir, casi siempre se mantenían en aquella posición y solamente se movían para tragar su comida de cada semana.
Algo enturbió su rutina. Escucharon las lejanas puertas abrirse y sintieron un gran torrente de magia que hizo que dejasen su meditación. Abrieron los ojos. Todos estaban confusos. Tras levantarse con fingida tranquilidad, decidieron salir de su sala de meditación.
El origen de la magia había llegado, y todos y cada uno de ellos estaban muy interesados en descubrir quién era…

Mira los colores, observa todo, porque jamás volverás a ver.
Quiero que pare el ruido.
Tú no deberías estar aquí.
¿Por qué me acompañas?
¡Nos vemos! Espero poder seguir escribiendo este trimestre!!

jueves, 27 de enero de 2011

Ánima Capítulo 13




-¡Eirene! ¡Levántate, que tienes que poner la mesa!
Suspiro cansada y me levanto de la cama, tocando con mis manos las suaves sábanas blancas. Me pongo las zapatillas de estar por casa, me miro en el espejo. No me había dado cuenta de que mi cabello negro iba creciendo y que ya casi me llega por los hombros. Por debajo de mis ojos verdes, unas ojeras grises surcan mi rostro. Se nota que hace días que no duermo.
-¡Eirene! ¿Vas a bajar de una maldita vez?
Sin energías para responderle, bajo por las estrechas y desgastadas escaleras de mi casa. Abro la puerta translúcida de la cocina y me encuentro con mi padrastro. Bueno, en realidad no es mi padrastro, ya que mi madre y él no llegaron a casarse.
-Toma, los cubiertos y el mantel -Ángel pone ante mí todo lo necesario para que ambos desayunemos juntos.
-¿Panceta? ¿Desde cuándo desayunamos panceta? -pregunto confusa al oler el contenido negro de la sartén.
-Quería probar cosas nuevas…
-Ya, bueno…
Tras preparar la mesa, Ángel pone las pancetas ultraquemadas en dos platos, las deja en la mesa y toma asiento. Yo de pie, me quedo mirando lo que es mi desayuno.
-¿De verdad estás pensando en que voy a tomar eso? -le doy la espalda, pretendiendo irme para el instituto-. Ya me compro algo en el instituto…
-¡MALDITA SEA EIRENE! ¡SIÉNTATE DE UNA PUTA VEZ Y TÓMATE EL DESAYUNO!
Ángel había gritado con tanta furia como siempre, por eso no le respondo. Doy media vuelta y tomo mi asiento. Miro con asco la panceta negra y comienzo a tomarlo, seguramente al salir de aquí lo tendré que potar en el aseo. Está asqueroso.
-¿Hoy vas en autobús también?
-Sí -hay una buena razón para que me tenga que ir todos los días en autobús, y es que Ángel…
-Vete, te quedan diez minutos.
Al fin puedo levantarme de la mesa y marcharme de la casa de Ángel. Agarro mi mochila y salgo corriendo de su casa tanto como puedo, me tiembla todo el cuerpo mientras que me esfuerzo para aguantar mis lágrimas. Me da lo mismo tener que esperar con todo el frío a que llegue el autobús, soporto cualquier cosa antes de estar en su casa.
Bajo de las nubes cuando escucho al conductor llamarme por mi nombre. Reacciono rápido, entro en el autobús y me siento por el fondo, alejada de la gente que no quiero escuchar por las mañanas. Noto sus miradas sobre mí, como siempre. Pero gracias a la ayuda de una persona muy importante para mí, he sabido hacerles frente y hacer como que no existen.
Las clases pasan rápidas, sin darme cuenta de que ya ha pasado más de medio día. Cansada y sin querer regresar a casa, decido ir andando en vez de subir en el autobús. Ando y ando con desgana. Observo la ciudad en la que vivo, siempre la misma… Tan inmutable ella sola.
Entonces, a dos calles de la casa de Ángel, comienza a llover. Hoy se me ha olvidado el paraguas y solamente me puedo cubrir con la capucha de mi fina chaqueta. El frío y la humedad penetran en la chaqueta y llegan hasta mi piel.
Mi cabello negro está pegado a mi rostro, y cuando llego hasta la puerta de casa, al abrirme la puerta, Ángel me mira con cara de sorpresa y enfado.
-Hoy no has venido en autobús Eirene -me deja entrar a casa-. ¿Por qué?
Me deshago de la mochila, dejándola en el suelo y voy directa al baño para secarme el pelo.
-No sé…
-¿Por qué Eirene?
Decido no responderle, creo que él sabe perfectamente la razón.
-¡JODER EIRENE! ¿POR QUÉ NO HAS VENIDO HOY EN AUTOBÚS? ¿Acaso eres tan idiota como para no responderme esta sencilla pregunta?
Está en la puerta del baño, mirándome con aquellos ojos que tanto me daban miedo. Como acto reflejo, suelto la toalla azul y mientras cae al suelo, Ángel me golpea en la cara fuertemente, con la mano extendida. Aguanto las ganas de llorar -no sé por qué todavía no me he acostumbrado-.
Me mira con cara de asco y se va a la cocina, donde siempre medita y consigue calmarse. Y yo ahí, en el baño, sola, sin ningún apoyo, comienzo a llorar a lágrima viva. No lloro por el dolor del golpe, sino por el dolor que siento en el corazón.
¿Por qué mamá tuvo que morir?
----------------------------------------

¡Ya era hora! Un nuevo capítulo de Ánima, aunque al final perderé la esperanza y dejaré de escribirla debido a la gran "expectación" que provoca D: No sé, me parece realmente una historia interesante y que poco a poco la voy haciendo psicológica, aún encima hago los capítulos corticos para no haceros perder el tiempo. ¡Animaos a leerla! xD
PD La imagen de arriba es un boceto que hice hace poco... Es un pequeño spoiler sobre el camino que tomará Ánima a partir de ahora. Y no, el chico con el que se encuentra Eirene no es Michael... ¿Quién será? (Un tío bueno e_e)

viernes, 21 de enero de 2011

Entrevista a Joaquín

Antes de nada, esta semana he estado un poco ocupada y no he podido sacar ningún pequeño hueco para hacerle la caricatura por la entrevista D: Cuando la haga (si es que me acuerdo), la colgaré, vaya que sí. Ahora, pasemos a la entrevista...

Nuria: Buenas sr. Joaquín. Gracias por haber aceptado la entrevista.

Joaquín: Me halaga haber sido elegido para entrevistarme en este blog
         

N: Antes de comenzar con las preguntas, haz una pequeña presentación sobre ti mismo, para que nuestros lectores te conozcan mejor.

J: Pues soy un chaval, tengo 16 años y vivo en la misma ciudad que Nuria (nurichigo). Me gusta leer, escribir (en lo que respecta al público, cuentos) y también me gusta mucho la música. En cuanto a libros me gusta la novela negra, algo de poesía, ciencia ficción, fantasía y la novela psicológica. Me gusta la música alternativa y experimental, y escucho tanto composiciones electrónicas como bandas tradicionales.

N: Muy bien, primera pregunta y misma para todos: ¿cuándo y por qué comenzaste a escribir?

J: La verdad es que leer ha tenido una influencia muy grande en cuanto a mi decisión de escribir, pero el auténtico detonante es que necesitaba expresarme de alguna forma. Siempre he sido muy imaginativo y de pequeño jugaba con los juguetes y me gustaba darles roles, tramar conflictos y así originar historias. Supongo que al dejar de jugar con ellos y empezar a leer más era de esperar que al menos intentara escribir algo. Además siempre me ha llamado la atención la vida de un escritor.
         

N: Comprendo, por lo tanto si leer ha tenido una gran influencia sobre ti, ¿qué libros dirías tú son los que te han marcado a lo largo de tu vida?

J: Aunque los primeros libros que leí eran sobretodo fantasía y clásicos, los libros que más importancia han tenido para mí han sido en ocasiones, muy distantes de estos géneros. Nombraré algunos ejemplos nombres: El Mundo de Sofía, de Jostein Gaarder, la saga completa de Harry Potter y los cuentos de Lovecraft y sobre todo Edgar Allan Poe. No todos son mis favoritos pero que yo recuerde me marcaron mucho cuando los leí.

N: ¿Podrías hablarnos de la primera historia que escribiste? ¿Por qué la escribiste? ¿Cómo eran los personajes? ¿Y la trama? ¿En qué te inspiraste?

J: Me cuesta acordarme de la primera, pero una de las primeras sí la tengo clara en mi mente. La escribí porque por aquel entonces descubría el steampunk como corriente artística y decidí escribir algo relacionado con ese mundo. La historia encuestión no tuvo un final que me gustase pero el hecho de escribirla me resultó muy gratificante. Se trataba de una trama de asesinatos en una metrópolis propiadel steampunk y muy similar a Londres, donde todo aparato mecánico funcionaba gracias a la energía del motor de vapor y los engranajes. Un investigador (el protagonista) comenzaba a trabajar en una comisaría como ayudante, y gracias a su desconfianza en los robots y a su astucia en la investigación, descubre que los asesinatos estaban relacionados: se trataba de eminencias de la ciencia, y sus asesinos eran un grupo de robots prototipo capaces de pensar a un nivel igual al humano. Éstos pensaron que los robots sólo debían ser creados por robots y por ello trataban de acabar con sus otrora inventores. Finalmente, el protagonista consigue promover una guerra civil antes de que sea demasiado tarde y vence a la conspiración robótica. Para esta historia me inspiré claramente en Yo, Robot, de Isaac Asimov. Me pareció una buena idea que aplicar a un ambiente artístico como es el steampunk.

N: Muy interesante, algún día tendrás que enseñarla. Y ahora pasamos de la primera historia a la última... ¿Tienes algún proyecto en mente o que hayas comenzado? ¿Podrías hablarnos un poco sobre él si es así?

J: La verdad es que pensaba escribir una historia ambientada en un mundo post-apocalíptico desarrollado; es decir, una versión de nuestro planeta varios siglos despúes de haber sido consumido por la guerra o un desastre nuclear, quizá. Todavía no tengo muy clara esta historia y por eso de momento investigo un poco sobre el género. Me gustaría, además, darle algunos toques psicológicos, poniendo al lector en el lugar de los personajes, e intentando que comprenda la personalidad del personaje, dentro de la peculiaridad de cada personaje principal. Pero este proyecto está aún en una fase bastante temprana, ante todo necesito algo más de tiempo para ver otras perspectivas.
         

N: Esperemos que salga bien este proyecto tuyo, como curiosidad... ¿Cuál es de todos los personajes que has creado, tu favorito? ¿Por qué?

J: Un drogadicto llamado Darko. Quise que fuera un pobre diablo dependiente de una droga semejante a la heroína en un principio, pero el proceso de creación cambió y al final se convirtió en una especie de filósofo dentro de su mundo de drogadicción. ver "Requiem for a dream" influyó mucho en él. Básicamente se trata de un drogadicto que decide serlo y vive feliz con esa decisión, aceptándose (aunque le cuesta mucho, sobre todo al principio) y reafirmándose en su particular camino para encontrar la felicidad. Me llamó mucho la atención este personaje porque me dio una sensación de realidad muy fuerte, ya que gran parte de su personalidad no la decidí yo enteramente, sino que me vi casi obligado a cambiarla porque combinaba mejor con sus otras facetas. Me dejó impresionado. y esto me ha pasado más veces, posteriormente.
         

N: Por lo que nos estás dando a entender eres un escritor bastante psicológico... ¿Cuál es tu procedimiento de creación de personajes?

J: Sí, a veces me da la sensación de que algunos personajes que creo son demasiado retorcidos, pero pienso que en eso se basa una personalidad creíble. Cuando estoy creando un personaje intento pensar en el mayor número de detalles sobre él: aficiones, peinado, estudios, lecturas, incluso anéctodas de su infancia. Todo eso lo apunto en fichas, o si el relato es breve, simplemente me hago un esquema mental el sentido que tiene hacer esto es que de esta forma adquiero muchísimos matices diferentes acerca de un mismo personaje. Esto me permite tener una visión muy abierta sobre cualquiera de ellos. Por lo general, una vez que tengo esta visión general y una idea aproximada de cómo quiero que sea el personaje ne cuestión, me suele venir todo de golpe, como cuando conoces a alguien y se te queda una primera impresión grabada, ¿sabes a qué me refiero? No es una imagen ni tampoco un fragmento de su voz ni un recuerdo, pero sabes como es esa persona simplemente por ese cúmulo de detalles que tu cerebro ha comprimido en tu mente. Es un tema bastante interesante.

N: Vaya que si lo es. ¿Has participado en algún concurso o has publicado algo en internet para darte a conocer?

J: Intenté participar en algún concurso que otro, hace bastante tiempo, pero las fechas me nublan un poco la capacidad de imaginación (risas). En Internet sí que subí algunas cosas, pero como son bastante mediocres para mí, las que no he borrado con el tiempo, se han perdido o no las he podido encontrar. Hace ya como 2 ó 3 años que no subo ni presento nada y, en ese tiempo, mi técnica ha mejorado considerablemente, además he madurado y he leído muchos libros, visto muchas películas y vivido más, en definitiva.

N: La entrevista llega a su fin... Última petición (se la hacemos a todos los entrevistados), ¿nos podrías dedicar un párrafo espontáneo, que se te ocurra de repente ahora?

J: "Saltando entre los humeantes agujeros del suelo, una retorcida silueta buscaba asilo en aquél infierno. Las trincheras se antojaban un pobre consuelo contra los crueles demonios que avanzaban, ataviados en sus ropas de humo y pólvora. Él no era un soldado, era un recluta, pero en la guerra las condecoraciones no importan. Cuando le apuntasen con un cañón, los hombres que tenía alrededor, aunque vestían a su mismo tono, no serían sus compañeros. Estaría solo. De poco valen las ideas si no hay detrás acciones que las respalden, y en ese caso, el enemigo había inventado la peor arma imaginable: una idea convincente instalada en un grupo de personas convencidas de ella. Pero qué tenía él? Él solo quería vivir, no luchaba a muerte por un ideal. Cuando el soldado se dió cuenta de que cometió un error al alistarse, el francotirador alemán ya le tenía en su punto de mira, y antes de que llegara a implorar por segunda vez, se hundía en un mundo de crueldad, dolor y sobre todo, mentiras."
Algo rápido, no creo que sea nada del otro mundo pero nunca está de más intentarlo. Sólo espero que no me lluevan piedras (risas).

N: Bueno, muchas gracias por haber respondido las preguntas, te deseo mucha suerte con tu carrera como escritor.

J: Gracias a ti por hacer estas entrevistas. Espero que las demás sean interesantes, las leeré en cuanto las publiques.
-------------------
Podéis conocer más sobre Joaquín (conocido como Psiklaw en TopicOff) en... bueno, cuando haya creado su blog os informaré :D La próxima semana (así está puesto en mi calendario) le toca el turno a Adri!! Y no os cortéis y comentad... Y éso, si queréis ser entrevistados comentadlo en esta entrada o en la entrada general de entrevistas! Animaos!
PD no hay foto de Joaquín porque es un timidón xDDD nah es coña, no tenía muchas en el tuenti que pudiera coger D:

sábado, 15 de enero de 2011

El Círculo de Fuego



Bueno, me he decidido por hacer una reseña a un libro que esperaba tener en mis manos estas Navidades y que claramente me han regalado. Se trata de Círculo de Fuego, una novela escrita por la australiana Marianne Curley.


Yo deseaba este libro con mucha ansía porque soy una fan de su trilogía Los Guardianes del Tiempo (Los Elegidos, La Oscuridad y La Llave, todos de editorial Salamandra). A mí siempre me ha gustado el tema de viajes en el tiempo, es lo único que escribía cuando era pequeña y por casualidad, mi madre me regaló el primer libro de la trilogía cuando tenía 11 años, me enamoré simplemente. Me enamoré de esa manera de escribir tan sencilla, de los personajes tan entrañables y de la historia, que aunque sea tan típica en las novelas para adolescentes no deja de sorprender. Los otros siguientes libros tampoco me decepcionaron, salvo el final de la trilogía ya que mi personaje favorito no acaba muy bien.


Tras haceros una breve introducción de mi primer contacto con esta autora, continuo. Tras saber que esta autora que tanto me fascinó tenía otro libro más, me decidí comprármelo, para después que mi madre me lo regalara. Círculo de Fuego cuenta la historia de Kate, una chica que ha aprendido a ser bruja gracias a su abuela Jillian, la cual también es bruja. Comienza cuando Jarrod, el chico protagonista, llega al pueblo donde vive Kate y ésta nota que ocurren extrañas alrededor de Jarrod. Resulta que sobre su familia pesa una horrible maldición y para acabar con ésta deberán viajar a Inglaterra, a la Edad Media para remediar el asunto.


En general está bien, no me ha llamado tanto la atención como la trilogía, tal vez sea por eso, porque sea un solo libro y los acontecimientos pasen tan rápido y a la vez tan lento. Me explico. ¿Habéis leído la trama del libro que os he dejado arriba, no? Es más o menos lo que nos ponen en la tapa trasera del libro, pues vale... Lo que no me gustó nada, pero nada, fue el corto transcurso del principio, desde que Kate y Jarrod se conocen hasta que viajan al pasado, es casi la mitad del libro y luego cuando viajan al pasado, no viajan ná de ná en mi opinión. Es un libro entretenido, pero no enternecedor o que me haya vuelto loca (como el Medallón del Arconte). Aparte de que no me gustó nada la personalidad del chico, Jarrod, un egoísta y un cobarde que mágicamente en dos capítulos se vuelve super valiente capaz de ir en busca de Kate. A mí me llega a hacer éste lo que le hizo a Kate y ni le hablo. No sé... Tenéis que leerlo para comprenderme...


En conclusión que es un libro que se puede leer pero no creo que se encuentre entre los favoritos de mucha gente, en los míos no se encuentra al menos. Es un libro que lo lees, te ha gustado, te puede inspirar y todo, pero ya está ahí queda la cosa. En mi opinión debería haberlo hecho un poco más largo para llegar a encariñarme con alguno de los personajes al menos.


¡Nos vemos!

martes, 4 de enero de 2011

Entrevista a Sato



Comenzamos esta nueva sección en mi blog con una entrevista peculiar a la escritora conocida como Satoshi Toru :D

Nuria: Buenas tardes srta. Sato.


Satoshi: Buenas tardes, querida Nurichigo.


N: Lo primero de todo, gracias por aceptar la entrevista. Es un placer para mí que seas la primera entrevistada.


S: Bueno, no hay de que. Ya con el proyecto de este tipo de Adri me mostre entusiasmada, pero como lo dejo aparcado, pues... No tuve la oportunidad, asi que será todo un placer llevarlo a cabo contigo.



N: Fantástico. Bueno, comencemos. Primero, haznos una pequeña presentación sobre ti misma para que los lectores te conozcan.


S: Pues a decir verdad... Nunca he sido muy buena ante este tipo de preguntas. Normalmente suelo poner chorradas en los apartados de páginas que rezan bajo títulos de "Acerca de mi" y todo eso. Pero a ver... Tengo 17 años, vivo en Sevilla, España, y mis pasiones son el dibujo, la escritura y lectura, los videojuegos, el manga/anime, la guitarra eléctrica y aprender lo máximo posible, me gusta mucho descubrir cosas porque soy muy curiosa con el mundo.

N: Muy interesante la verdad. Y ahora que nuestros lectores saben algo más sobre ti, la primera pregunta: ¿cuándo y por qué comenzaste a escribir?


S: Lo que realmente me sumergio en el mundo de la escritura fue Eragon allá por mis 10 años. Después de leerlo, quedé tan sedienta que pensé que yo misma podría desarrollar una historia de esos calibres, porque además me fascinaban las historias de ese tipo: dragones, guerreros, Edad Media, etc. Comencé a escribir lo que sería un "libro" y a forjar unas historias en mi cabeza. Llegue bastante lejos con él, casi a las 200 páginas, pero obviamente es demasiado infantil, sería todo un logro que así no fuera. A medida que he ido creciendo, he ido mejorando y reelaborando las historias en mi cabeza, con enfoques mucho más adultos e interesantes. Después escribía historias cortas, pero eran adaptadas más que nada para dibujar, porque ahí fue cuando recupere la vena del dibujo de nuevo. Uno o dos años más tarde, empecé con una historia compuesta por 4 fics que aún estoy desarrollando, porque tuve que volver a hacerlos al tener puntos de vista tan simples y sencillos como los de un niño de 12 años. Después me metí de lleno con 13 o 14 en la lírica, al darme cuenta de que no se me daba nada mal.


N: Comprendo, por lo que hemos leído el género con el que empezaste fue la fantasía, ¿sigues escribiendo historias sobre ese género o te has pasado a otro?



S: Soy una persona a la que le gusta tocar casi todos los géneros posibles en todos los campos. Últimamente he escrito más lírica que otra cosa, así que hay no puedo hablar mucho de eso, la verdad. Terminé hace un poco un fic de una pareja, Yamamoto y Gokudera, que era un one-shot, y eso podría entrar dentro del género realista. El fic que aún tengo que terminar tiene mezcla de ambos, fantasía y realismo. La verdad es que casi todas las cosas que toco suelen tener una pizca de este género con el que empece, porque sino, no sería yo misma. La fantasía es algo que esta ligada a mi vida de todas las formas posibles, siempre lo he considerado mi favorito. Normalmente suelo seleccionar los libros por ello, y son los que más disfruto a fin de cuentas.

N: Cuando vas a comenzar a escribir una historia tuya original, ¿por dónde comienzas? ¿Por la trama? ¿Personajes? ¿Escenario?


S: Por la trama, casi siempre por la trama. Alguna que otra vez me ha venido la inspiración con alguna idea sobre un personaje, pero normalmente comienzo por una idea principal que origina todo el argumento. Los personajes y los escenarios van surgiendo, y si acaso veo alguno o algo en la vida real que me aluda a la trama, los incluyo después a ella a mi manera.


N: ¿Podrías hablarnos sobre el personaje más extravagante o estrambótico que hayas creado?



S: Um... Poko. Es el hermano del protagonista principal de la historia que mencione antes, la primera de fantasía que empece a escribir en la época de Eragon. El pobre chico sufrió mucho y eso le causaron reales traumas, aparte de haber sido maltratado psicológicamente por el que sería el enemigo. Es muy paranoico, demasiado sediento de venganza, y sería capaz de hacer cualquier cosa por sus ansias de sangre de su hermano. Es un agresivo con todos, excepto con la chica de la que está enamorado. Bueno, a decir verdad, esta es la descripción de él de mayor, porque la historia comienza siendo el pequeño, que es completamente diferente en esa edad.



N: Vaya, muy interesante, ¿tienes aún en tu poder alguna historia de la que de verdad te avergüenzas? Sí es así, ¿cuándo la escribiste? ¿cuál era la trama?


S: Podría decirse que Razón de ser. Esa historia en realidad no tiene un argumento definido, no tiene fuerza interior como transmisión de mensaje o historia en si. La verdad es que solo la escribí porque necesitaba hacerlo, como una vía de escape a mis sentimientos. No es una historia de la que esté realmente orgullosa. Se trata de un chico pobre que se enamora de la princesa de su reino. Ella con el tiempo también acaba enamorada de él a medida que van creciendo. El problema es que, llegados a la adolescencia, a ella le empiezan a poner chicos guapos por delante de la realeza y se le presenta el matrimonio concertado ante sus narices, no teniendo más remedio que aceptarlo. Y bueno, no cuento más que sino desvelo el final, aunque no es muy esperanzador.


N: Todos los escritores tenemos historias "oscuras", tranquila. Y bueno, como escritora que serás seguramente utilizarás el internet como vía para dar a conocer tus historias, ¿o utilizas otras vías para darte a conocer? ¿Has participado en concursos?


S: Sí, los del foro TopicOff. A decir veradd, no estoy en muchas redes en las que pueda conocerse mis historias. Una vez me apunte a FanFic, pero la verdad es que había demasiado que hacer para apuntare, y tenías que redirigirte a otra página especializada en historias propias y bueno... Siempre me ha parecido un rollazo. La verdad es que he puesto algunas cosas en mi fotolog personal o en mi blog, pero no he ido promocionando nada de lo mio. Creo que si alguna vez hago algo realmente en serio, directamente ire a una editorial a sugerirlo. De hecho, ahora mismo estoy elaborando un libro de poesía, y tengo pensado enviarlo a la editorial a ver qué tal, eso sí, solo si me convence.


N: ¿Y podrías hablarnos de ese proyecto de poesía que estas llevando a cabo?


S: Pues estoy pensando en dos partes. La primera se titula Vida de un héroe contemporáneo . Es una colección de poesía sobre los sentimientos y pensamientos que he tenido a lo largo de uno de los mejores años de mi vida. Por el contrario, Vida de un héroe caído , es prácticamente lo mismo, pero durante uno de los peores años de mi vida, lleno de decadencia.


N: Te deseo la mejor suerte del mundo con este proyecto, que además parece muy interesante. Habiendo sacado el tema de internet... ¿Algún autor en concreto que te agrade bastante? Y después, pasando al tema real, ¿cuáles son tus libros favoritos?


S: ¿En internet? Sinceramente, nunca me he viciado a las historias de alguien en concreto. Normalmente no me suelo fijar en el estilo de autor, sino más bien en la historia en sí y en su contenido. Valoro si es bueno para mi y si me gusta. Aparte, hablar sobre mis libros favoritos.. Puf. Es algo difícil, pero creo que destacaré El Círculo de Fuego, la serie de Harry Potter, la triología de Memorias de Idhún, El Legado (la serie de novelas de Eragon, Eldest, etc.), Crónicas de una muerte anunciada, San Manuel Bueno, Mártir, El Símbolo de Fuego y creo que esos sosn suficiente, no hay muchos más que me hayan marcado más.

N: Creo que tu entrevista está llegando a su fin... Pero una última petición, ¿podrías dedicarnos un párrafo así espontáneo obra tuya? Tranquila, se lo pediremos a todos los autores por igual.

S: La vida es mucho menos de lo que pensamos. ¿O no? El problema es que no somos capaces de apreciar las cosas pequeñas, los sensibles y diminutos detalles que nos rodean y a los que estamos tan acostumbrados que no damos importancia. ¿Acaso no recaparais en el placer de reir hasta que tu estómago sienta deseos de reventar y que amenace con descomponerte el cuerpo? Es una sensación realmente vigorosa, como si el fuego abrasase tu estómago. Pero, ¿y qué hay de la magia que existe en ver un sábado lluvioso una película en casa con un chocolate calentito? ¿Y si hablamos de convertirte en un guerrero inmerso en un mundo de magia, espadas y aventuras cuando tienes un juego de rol en tus manos? Hasta el cosquilleo de la alegría se siente en ese plato de patatas fritas o en la sensación de libertad después de ir al baño. La vida en sí misma es maravillosa. Vívela en todo momento. Cada segundo cuenta, no importa qué: ríe y llora hasta morir, disfruta hasta límites insospechados, corre como si fueses a alcanzar el mañana. Porque la vida es así, y porque un día normal en el mundo, esta se acaba.


N: Muchas gracias por responder a las preguntas.

S: A ti por hacerlas.
-------------------------------------------
Y hasta aquí la entrevista, podéis conocer a Satoshi a través de su blog (http://kesshite.blogspot.com/) y algunas de sus historias en este link (http://topicoff.foros.ws/f20/fan-fics/). ¡Nos leemos en la próxima entrada (la cual seguramente será un capítulo de Ánima o una reseña de algún libro)!

PD recordad que si vosotros mismos sois escritores y queréis que os haga una entrevista, podéis apuntaros aquí -> http://nuria-chan.blogspot.com/2011/01/se-busca.html

lunes, 3 de enero de 2011

¡Se busca!




Esta idea se me ha ocurrido mientras hacía deberes de matemáticas (maldita sea). Mientras buscaba información para un trabajo de CMC, me he contrado por casualidad un blog de mangas shojo en el cual habían varias (por no decir muchas) entrevistas a mangakas españoles e hispanos. Han sido muy interesantes la verdad, unas preguntas muy acertadas... Entonces se me ha ocurrido la idea, bam!

Hace tiempo, un tal Adri que supongo no conoceréis (fuera bromas, Adri, el de toda la vida, admin de TopicOff y al que tengo en blogs amigos) comenzó una sección que consistía en hacerle entrevistas a conocidos suyos. Esa sección no tuvo mucha vida ya que después de hacer la segunda entrevista (a mí), no sé por qué, pero a Adri no le dio por hacer más entrevistas. Pues bueno, mi idea es de hacer entrevistas a conocidos míos o no tan conocidos, pero un requisito indispensable: QUE ESCRIBAN, en otras palabras, me gustaría hacer entrevistas a jóvenes escritores que disfrutan haciendo lo que hacen y que algún día consigan publicar (soñar es gratis, ¿no?). Por lo tanto hago un llamamiento...


Quien quiera darse a conocer (al menos un poquito entre mis pocos lectores) por sus historias, por su carisma como escritor/a, que me deje en esta entrada un comentario dejándome su correo electrónico ya que lo agregaré y daremos por comenzado la entrevista ^^


No sé si esta idea tendrá mucha vida, lo dudo, pero bueno, siempre he querido conocer a gente que como yo le gusta escribir y se mete en foros o páginas donde puede colgar sus historias... La entrevista será alrededor de sus historias, su manera de escribir, su inspiración, etc. A ver como sale... ¿Alguien se apunta?